El liderazgo emprendedor
- Viar
- 9 abr 2018
- 3 Min. de lectura

Los emprendedores suelen ser normalmente líderes, entre otras cosas porque son capaces de ver oportunidades de negocio dónde la mayor parte de la gente no ve nada. Bien es cierto que el tipo de liderazgo que tiene un emprendedor es diferente de otros tipos de liderazgo que son necesarios en otros ámbitos laborales.
Mente audaz
Una de las funciones de los líderes emprendedores es persuadir a la gente de que las ideas que tienen pueden llegar a buen puerto. Se sea emprendedor o no una de las más importantes cualidades de un líder es que sea capaz de convencer a un buen número de personas de que lo que propugna es lo válido.
Entre los líderes emprendedores existen una serie de características que se presentan en todos ellos. La primera de esas características es la capacidad de acompañamiento. Un líder tiene que ser capaz de comprometerse con las personas a las que guía sin por ello abandonar sus objetivos.
Un líder emprendedor es capaz de descubrir las capacidades de las personas que están bajo su mando y utilizar estas en el momento que es necesario para la organización. De igual modo el líder emprendedor también es consciente de cuáles son sus fortalezas y sabe aprovecharlas de la mejor manera para obtener beneficio para su organización.
Otro de los rasgos definitorios de un líder emprendedor se encuentra el tener la capacidad de ser adaptable y aplicar los diferentes modelos de mando dependiendo de cuál es la situación que está siendo planteada en cada momento.
El riesgo conduce al éxito
Ser emprendedor hoy en día con la crisis supone un reto mucho mayor de lo que ya lo era en sí antes de que cayera la economía. Una persona que inicia un sueño empresarial tiene las ideas muy claras antes de comenzar. Al mismo tiempo que emprender es un camino difícil, con muchos obstáculos y arriesgado, es una aventura apasionante. Hacer cumplir un sueño cuesta mucho y por tanto un líder emprendedor ha de tener unas cualidades que le diferencien de los demás para lograr alcanzar el éxito. Pues el principal objetivo no es iniciar un negocio, sino mantenerlo.
Un emprendedor ha de tener un Plan de negocio antes de comenzar. Ha de tener no solo una idea de genio, sino también son incluso mucho más importantes el perfil y la motivación del emprendedor, el contexto económico en general y del sector en el que se opera, la financiación a corto y medio plazo, disponibilidad de recursos humanos y contactos de clientes y proveedores potenciales.
Buscar asesoramiento para saber como moverte por el sector en el que te vas a desarrollar es una gran idea. Por muy genio que seas la sabiduría no es innata. Un emprendedor ha de informarse de todo cuanto pueda sobre el terreno en el que se va a mover antes de iniciar su negocio y para ello va a necesitar ayuda.
El emprendedor utiliza sus fortalezas y las conoce, el líder emprendedor hace lo mismo con sus trabajadores y las personas de las que es responsable. Un gran líder emprendedor localiza sus debilidades, las de sus compañeros y trabajadores y se adapta modificando las cosas que tenga que cambiar para fortalecerse. Hoy en día también es buena idea utilizar los medios tecnológicos que están a nuestro alcance y saber utilizarlos. Una tarea te va a llevar mucho tiempo porque es demasiado complicada…, o un trabajo largo…, seguro que alguna aplicación de Smartphone o un programa de ordenador te lo solucionan rápido. Por supuesto es muy importante saber tener un conocimiento sobre dirección de personas y dirección estratégica básicos como mínimo. Saber estructurar los diferentes componentes de tu empresa y saber como repartir el mando entre los tuyos es fundamental. No dejes todo el trabajo de estructura para ti, apóyate en los que tienen una mente de líder como la tienes tú.
Comentários